Entradas

Imagen
COSTO DE MANUFACTURA UNIDAD 4  TINOCO DAVID BLANCA ELIZABETH   LIC. ADMON.  2 SEMESTRE 205 A FRANCISCO TOTO MACHUCHO  COSTOS CONJUNTOS Y SUBPRODUCTOS  En este trabajo tendré la oportunidad de tratar y hablar el tema de costos conjuntos y subproductos  el material que les mostrare a continuación  habla básicamente sobre la definición de estos, el objetivo general y especifico de costos conjuntos y subconjuntos, características de ambos y métodos para asignar los costos conjuntos.Finalmente se analizaría globalmente el contenido, para una buena conclusión. CONCEPTOS     Costos conjuntos: son aquellos cuya elaboración es continua, mediante uno o varios procesos, donde utilizando los mismos materiales, mano de obra directa y costos indirectos para la producción, surgen artículos con características diferentes con la misma calidad. SUBPRODUCTOS   Un producto secundario y, a veces, inesperado. También se llama subprodu...
Imagen
Imagen
VENTA DE SUBPRODUCTOS  La venta de los subproductos se trata como una reducción a los costos conjuntos En este caso los subproductos contribuyen a reducir los costos conjuntos. Se considera el ingreso total por la venta menos los gastos en que se incurra por ello. Los productos provenientes del proceso conjunto, se les llama coproductos, subproductos y saldos de acuerdo al valor de mercado de estos. Los productos residuales sin valor en el mercado se toman como desechos. Los costos de cada proceso conjunto se asignan únicamente a los coproductos. Pero antes de hacer la asignación de costos, estos pueden reducirse en la cantidad de la venta de los subproductos y saldos, a lo cual se le da un tratamiento especial en la asignación de estos costos, para que reduzca el costo de los coproductos.  EJEMPLOS DE SUBPRODUCTOS Y COPRODUCTOS   
Imagen
Los subproductos tienen las siguientes características: Son el resultado incidental que se da en el proceso de manufactura de productos principales. Su valor de venta es de menor importancia en comparación con el valor de venta de los productos principales. La participación que tienen en la producción total es reducida. Métodos para contabilizar los subproductos. Los subproductos pasan por un proceso posterior para su transformación o eliminación. La venta de los subproductos se trata como otros ingresos. La venta de los subproductos se trata como reducción a los costos conjuntos. Los subproductos pasan por un proceso de transformación para generar otros productos o servicios para venta. Los subproductos pasan por un proceso de transformación para generar otros productos o servicios que utiliza la propia empresa. Los subproductos pasan por  un proceso posterior para su transformación o su eliminación. En este caso, el subproducto es sinónimo de desecho o desperdicio y, por lo tanto...
Imagen
Métodos para asignar los costos conjuntos a los coproductos. El objetivo de la contabilidad de costos en la producción conjunta, es asignar una parte de los costos conjuntos totales incurridos antes del punto de separación a cada coproducto, de tal forma que puedan determinarse los costos unitarios respectivos. Deben encontrarse métodos que garanticen, hasta donde sea razonable, que esta asignación de costos conjuntos a cada uno de los coproductos sea lo menos arbitraria posible, del mismo modo que en el problema de la distribución de los cargos indirectos a los diferentes centros de costos, órdenes de producción y procesos, buscamos bases lógicas que sustituyeran la no identificación, de tal forma que los cargos indirectos se reflejaran en los productos terminados. Cuando se asignan los costos conjuntos a los coproductos la dirección de la empresa debe tener cuidado al utilizar estas asignaciones para la toma de decisiones, ya que pueden proporcionar información engañosa por la mezcla...
Imagen
Las características de los coproductos son:   Utilizan insumos compartidos; es decir, se generan de manera simultánea a partir de la misma materia prima, mano de obra y cargos indirectos. Tienen una fase en el proceso de producción en que se separan en productos identificables y se pueden vender como tales, o se pueden someter a procesos adicionales. Tienen un procesamiento común simultáneo; es decir, ningún producto se puede producir en forma individual, sin que al mismo tiempo surjan los demás productos. Los productos conjuntos son el objeto fundamental de las operaciones fabriles. Todos se consideran de igual importancia, ya sea por las necesidades que cubren o por su valor comercial, en relación con la producción total.
Imagen
MÉTODOS DE ASIGNACIÓN DE COSTOS PARA COPRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS La mayoría de las empresas produce y vende más de un tipo de artículo, la diversidad de mercancías se puede dar en diversos procesos o en uno solo se pueden generar simultáneamente varios de estos productos, por ejemplo: la industria harinera, en un solo proceso puede producir harina de trigo, crema de trigo y salvado que es la cascarilla del trigo, a este proceso individual que no puede producir sin dar lugar  a otros productos se le llama procesos conjuntos. Los costos de materiales, mano de obra y costos indirectos utilizados en este proceso se le llama  costos  conjuntos del proceso de producción.